Bogotá Ciudad Memoria

Bogotá_Ciudad_Memoria

Este libro es otra mirada a la historia, desde los espacios públicos que son huellas latentes y que transforman a Bogotá en un gran mapa que refleja toda la violencia política nacional, así como las luchas sociales y las grandes apuestas por la paz. Es un libro que nos recuerda a personas que fueron silenciadas y a sueños que siguen esperando su momento.

El país, como esos muros que bajo muchas capas de pintura guardan mensajes e historias olvidadas, parece solamente atender al último
suceso, para cobijarse en la desmemoria. En esos muros hay una especie de almanaque de otros días que no pocas veces da cuenta de crímenes y vejámenes, de hechos soslayados o sepultados en los diarios, pero que hay que descascarar para encontrarlos.

Así sucede en este libro, ocurre que nuestra historia oficial –podemos repetirlo una y otra vez como un mantra por ser una verdad ineludible–, está contada más que por la punta del lápiz por el lado del borrador. En buena parte, el miedo generado como herramienta de amedrentamiento también conduce a provocar el olvido, a asordinar la verdad o a conculcarla.

Nos movemos entre un pasado hipotético y un olvido que nos lleva a vivir en la periferia del otro, en la indiferencia por lo que nos ocurre al cobijo de una ceguera histórica, de una ceguera impuesta. “La historia es el reverso del traje de los amos”, decía René Char, un poeta de la resistencia francesa que se negaba a la desmemoria y a los pases hipnóticos del olvido.

Este libro es la mirada desde el otro extremo del catalejo, no del lado que aleja los sucesos sino del que los acerca. Es, como todo lo que quiere hacer luz sobre la historia, el reverso del traje que otros nos han hecho a su antojo, a su gusto y sus medidas.

Para lograrlo, para avivar la memoria, los autores de esta obra necesaria han armado una suerte de rompecabezas, de mapas fragmentados de nuestra violencia, una especie de geopatía, de enfermedad, del paisaje que se puede señalar en los lugares donde han caído, víctimas del odio, desde notables hombres públicos hasta incontables e inolvidables desconocidos. Nadie es un N. N. para su núcleo familiar, a nadie le asignan el nombre del vacío.

Un mapa así, que más que geográfico es social, puede abarcar desde Jorge Eliécer Gaitán hasta el muchacho anarquista muerto por balas oficiales en una calle que antaño tuvo el nombre ostentoso de Real, una arteria de la ciudad que cuenta en un ábaco de luto una legión de muertos. Es una calle –allí también asesinaron a Rafael Uribe Uribe–, que desde el trasunto de la violencia tiene los visos de una calle Irreal.

El libro refuerza la generación, como lo hace de manera extraordinaria, el Centro Memoria, Paz y 10 Bogotá, ciudad, memoria, Reconciliación, de una conciencia colectiva sobre las víctimas de la ya larga encrucijada histórica que vivimos como Nación.

Una encrucijada que nos hace decir, con dolorosa ironía, que en Colombia la guerra siempre viene después de la posguerra, pero también que proyectos como este ayudan a darle el punto final a esta larga situación enajenada y cruenta.

Memoria, paz y reconciliación es el trípode en el que se monta una obra que no es privativamente el cuadro clínico de los colombianos como conglomerado social en el marco de la violencia, sino también un reconocimiento a las víctimas y a sus familiares, que también lo son.

Memorias para la democracia y la paz: veinte años de la constitución política de colombia

El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación definió como una de sus líneas de acción en 2011 el acompañamiento a los actos de memoria de los veinte años de la realización de la Asamblea Nacional Constituyente, y de la aprobación de la Constitución Política de Colombia. La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 fue un hito en la historia del siglo xx, en la búsqueda de la institucionalidad necesaria para superar cincuenta años de ciclos de violencia y conflictos armados. Con la aprobación de la nueva Constitución se formalizó un pacto de sociedad para construir un Estado Social de Derecho que permitiera tramitar pacíficamente los conflictos sociales y políticos. Después de décadas de violencias generalizadas y de crisis del régimen político heredado del Frente Nacional, convergen varios procesos de búsqueda de alternativas por el camino de la ampliación de la democracia representativa y la exploración en la democracia participativa.

Luego de veinte años vuelven a formularse interrogantes sobre el significado y las repercusiones del cambio institucional iniciado en 1991. ¿Cuáles fueron los retos que asumió la Constituyente? ¿Cuáles las circunstancias que le dieron origen y el contenido del Estado Social de Derecho que se instituyó? ¿Se estableció una nueva forma de democracia, la democracia participativa? ¿La continuidad y ampliación de la violencia y de los conflictos armados en las últimas dos décadas, indican que fracasó como pacto de paz? ¿Los fenómenos de corrupción, paramilitarismo y parapolítica han desbordado a la Constitución? ¿Las treinta y cuatro reformas constitucionales aprobadas y el acervo legislativo han desvirtuado los contenidos y propósitos de las Memorias para la democracia y la paz: veinte años de la Constitución Política de Colombia 14| constituyente de 1991? ¿Avanzamos a un Estado más democrático o se involuciona a modalidades del autoritarismo? ¿Qué queda de la Constitución Verde y de los derechos humanos? 

Muchos de esos interrogantes son abordados en los textos compilados en este libro y que han sido aportados por protagonistas del proceso constituyente, o del seguimiento académico o político a los cambios institucionales inaugurados con la aprobación de la Constitución Política de Colombia el 4 de julio de 1991. 

En la conmemoración de los veinte años de la Asamblea Nacional Constituyente, el Centro de Memoria Paz y Reconciliación del Distrito Capital se unió a una alianza social e interinstitucional, y contribuyó a la construcción de espacios de diálogo que aportan a la reconstrucción histórica de la búsqueda de la democracia y la paz en Colombia. La agenda de la alianza social interinstitucional para la conmemoración de veinte años de la Constitución incluyó, a lo largo del año 2011 foros, conferencias, actos protocolarios, definición de placas conmemorativas e intercambios con los gestores de procesos constitucionales en países de la Región Andina.

Las luchas por la memoria

En las democracias latinoamericanas las luchas por la memoria apenas inician una vez superada la coyuntura de regímenes políticos autoritarios marcados por la presencia de la “bota militar”, entre las décadas del setenta y ochenta del siglo XX, particularmente, en las democracias del cono sur como las de Chile, Argentina, Brasil y Paraguay o en países como los nuestros caracterizados por democracias inestables y convulsionadas. De tal manera, la memoria de los colectivos se convierte en un elemento de tensión y de continua lucha contra la historia oficial y la verdad impuesta por un Estado que quiere decretar perdones y olvidos, amnistías y amnesias colectivas que violentan el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de los más débiles. 

El olvido y el perdón suelen ser temas relacionados en el escenario de lo público cuando se toca el tema de la memoria y se reivindica la imposibilidad del olvido en el plano tanto individual como colectivo. En este sentido, la memoria individual y la memoria colectiva viven un continuo conflicto político frente a la historia oficial, cuando ésta quiere ocultar crímenes de Estado y delitos de lesa humanidad. Esta lucha política trae como consecuencia la imposibilidad del olvido, la cual, a su vez, tiene un antecedente directo en la discusión desarrollada por los sicoanalíticas y los fenomenólogos. El derecho del olvido, tanto individual como colectivo, cuando se trata de recuerdos desagradables de la experiencia vivida, choca en ocasiones contra el olvido impuesto. En consecuencia, encontramos la amnistía, que como derecho de gracia y como residuo del derecho divino medieval, es un privilegio de regalía que sólo se pone en práctica periódicamente, según la voluntad del jefe de Estado. La amnistía como olvido institucional, guarda una proximidad foné- * Profesor e investigador. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Las luchas por la Memoria 16 tica y semántica con la palabra amnesia, aspecto que señala un pacto secreto con la negación de memoria que aleja la verdad del perdón después de haber propuesto su simulación. 

La lucha por la memoria, la imposibilidad del olvido y la verdad jurídica, en términos sociales, compromete a un alto porcentaje de la nación cuando de delitos de lesa humanidad se trata. Para Tzvetan Todorov (Los abusos de la memoria, 1995), a lo largo del siglo XX, debido a que los regímenes totalitarios concibieron el control de la información como una prioridad, se mancilló la memoria y se abusó de ella, lo que trajo como consecuencia una abierta lucha entre la nación y el Estado por el control de la memoria, la oficialización del olvido y la imposición de la verdad jurídica. En este sentido, frente a la experiencia de la segunda guerra mundial anota que “informar al mundo sobre los campos de concentración es la mejor manera de combatirlos; lograr ese objetivo no tiene precio” (Todorov, 1995: 13). Los regímenes totalitarios y militares cuentan con una carga emocional implícita para quienes los han vivido, lo que trae como consecuencia un derecho al olvido propio o una tensión al recuerdo. Por ende, la memoria no se opone en absoluto al olvido. Los dos términos para contrastar son la supresión (el olvido) y la conservación; la memoria, es en todo momento, y necesariamente, una interacción de ambos. De ahí que, para Torodov, la recuperación del pasado es indispensable, lo cual no significa que el pasado deba regir el presente, sino que, al contrario, éste hará del pasado el uso que prefiera.

Unión Patriótica: Expendientes contra el olvido

Este libro no hubiera sido posible sin el concurso del Semanario Voz, que tercamente lleva cincuenta y cuatro años difundiendo “la verdad del pueblo” junto a su director Carlos Lozano. El semanario puso todos sus archivos al servicio de esta investigación, así como su colección fotográfica, fuente única en la historia de la izquierda colombiana. Van también los agradecimientos a Martha, por su generosa ayuda en la búsqueda de los documentos del semanario, al Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos y su activa colaboradora, Luz Marina, encargada de los archivos; a Judith, por su invaluable cooperación en la transcripción de las entrevistas y el registro de nombres, a Johan, por su paciente labor en la elaboración de las gráficas del horror, al poeta José Luis Colegial, por sus consejos a la hora de escribir estas notas. Y por supuesto, a Clara López Obregón, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, quien creyó, como Mariella Barragán, Secretaria de Gobierno, en este proyecto, e impulsaron la primera edición de esta obra en octubre de 2011. A Ana Teresa Bernal, Alta Consejera para las Víctimas y la Reconciliación, de la Administración del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, por su apoyo a esta segunda edición. Y finalmente a Camilo González Posso, el caballero de la paz, y a todo su equipo del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.

La tragedia de la Unión Patriótica es parte de la tragedia del pueblo colombiano. Por casi tres lustros –de 1985 a finales de 2000–, el país presenció una de las peores catástrofes históricas de América Latina: el exterminio de todo un partido político, la Unión Patriótica. Pero sería más adecuado decir permitió, pues en esos años de sacrificio de miles de líderes, militantes y simpatizantes de este grupo que nació tras los Acuerdos de Cese al Fuego, Tregua y Paz firmados por las guerrillas de las FARC y el gobierno de Betancur, en marzo de 1985, primó la indiferencia frente al genocidio. 

Todos y todas de mi generación vivimos esos años terribles con el corazón en la mano cuando oíamos las noticias en la radio, leíamos los periódicos o veíamos los noticieros: día a día caían asesinados por las balas de la intolerancia, integrantes de ese movimiento surgido en los Acuerdos de Paz. Habían asumido las lides por la renovación social con fuertes convicciones democráticas como las de Jaime Pardo Leal, José Antequera o Bernardo Jaramillo Ossa, para sólo citar a algunos. 

El libro Unión Patriótica. Expedientes contra el olvido, del periodista Roberto Romero Ospina, sobreviviente él mismo de la razzia sin nombre, traza un cuadro bien acabado de lo que significa aún para el país el holocausto de la UP, mediante una documentada investigación que resalta ante todo los nombres completos de 1.598 víctimas en todo el país. Un prólogo alarmante que se presenta por primera vez al país.

Memorias con sentido de futuro. Cátedra del bicentenario

Memoria con sentido de futuro

Esta publicación reúne las ponencias presentadas en la “Cátedra del Bicentenario: memoria con sentido de futuro”, realizada entre los meses de marzo y julio de 2010. 

Con motivo de la conmemoración del Bicentenario del Grito de Independencia, el Centro del Bicentenario: Memoria Paz y Reconciliación de la Secretaría Distrital de Gobierno y la Cátedra de Pedagogía instituida por la Secretaría de Educación de Bogotá unieron sus esfuerzos; es así como se ofreció la oportunidad de abordar temas trascendentales de nuestra historia. 

En la sesión inaugural, realizada el 10 de marzo, el secretario Distrital de Educación, Carlos José Herrera, centró la Cátedra cuando señaló que “[…] la temática ‘Bicentenario: memoria con sentido de futuro’, no sólo nos ayuda a reflexionar sobre los doscientos años de la Independencia, sino sobre lo que está ocurriendo ahora”; indicó que nuestros pueblos del continente tuvieron una agenda común en su lucha emancipadora, y hoy, en varias naciones de América Latina, rescatan su sentido de historia abriendo centros de memoria en Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y la misma España, para Memoria con sentido de futuro │ Cátedra del Bicentenario 10| rescatar el legado de sus pueblos. “Esa agenda común debe ser objeto de estudio en búsqueda del desarrollo del derecho a tener memoria para no repetir y sacar experiencias en defensa de la democracia y los derechos humanos”, recalcó Herrera.

 La Cátedra incluyó en las tres primeras sesiones reflexiones sobre los fundamentos del Estado de Derecho y los derechos humanos, sobre conquista de derechos para las mujeres en setenta años de luchas y el significado histórico de la Asamblea Constituyente de 1991. En la segunda parte de la Cátedra se abordaron temas de gran importancia en la pedagogía de las Ciencias Sociales y el análisis histórico de los movimientos populares. 

En este volumen se incluyen las ponencias centrales que están a disposición de los lectores en el aula virtual del Centro del Bicentenario: Memoria, Paz y Reconciliación, al lado de otros textos que son un calificado material de consulta para que en los centros educativos se continúe profundizando en esta Pedagogía de la Memoria con Sentido de Futuro.

Cuando la historia es recuerdo y olvido

El siguiente texto reúne los resultados del proyecto de investigación institucional Remembranza, contradicción y ciudad. Memorias de los conflictos y las violencias en Bogotá, realizado desde el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, IPAZUD. El proyecto se dirigió a la indagación de unas cuestiones que tienen sobre sí inmensos desafíos: los recursos, los modos y las orientaciones con los cuales los agentes sociales tramitan en la memoria los conflictos que atraviesan el discurrir de la ciudad y la vida urbana. De entrada se puede señalar que los desafíos que rondan estas cuestiones proceden de los efectos de varias tradiciones: en primer lugar de los efectos de una tradición que tiende a revestir a la memoria como un objeto compartido que conserva canónicamente una versión única de los hechos sucedidos o de aquella otra que la presenta como un objeto emergente en unas versiones alternas a contracorriente de cualquier estructura dominante o hegemónica; en segundo lugar de los efectos de una tradición que percibe el conflicto solo en acontecimientos con claras demarcaciones en el tiempo y el espacio o de aquella otra que lo prolonga como un rasgo sin especificidades que absorbe al conjunto de expresiones contradictorias de la ciudad y la vida urbana; en tercer lugar de los efectos de una tradición que tiende a escindir los estudios de la ciudad de los estudios en la ciudad, estableciendo como objetos separados la ciudad como estructura de larga duración y el conjunto de fenómenos localizados que irrumpen, bien en un momento específico del desarrollo urbano, hora en algunas facetas de la vida urbana. 

Los efectos de estas tradiciones conducen a que la indagación de las memorias de los conflictos de la vida urbana quede expuesta a recluirse en los testimonios de unos agentes particulares, ubicados en unos entornos específicos y sujetos a los acontecimientos sobrevivientes o a los padecimientos recurrentes de una ciudad que no obstante no se retrata en sus estructuras o a extenderse en los discursos de un agente metafísico como la sociedad urbana, vaciado o atenuado en sus múltiples diferencias y al que se considera afectado sin distingos por eventos coyunturales o por vicisitudes permanentes en independencia de las condiciones de cualquier agente en particular. En uno u otro caso la indagación queda sometida no solo a una lectura de la memoria sino, igualmente, a una lectura del conflicto, que concurren en las ideas corrientemente invocadas del trauma y la secuela: la memoria prendada a un localismo sin estructuras o atada a unas estructuras sin localización reviste al conflicto como una expresión que sucede en un lugar pero que debe su génesis a otro que no obstante le es extraño; así, el conflicto se recuerda como una expresión desestructurada, una presencia local pero causada en una estructura ausente o invisible, o como una expresión dislocada, un factor estructural evanescente del cual solo sus remanentes contingentes se instalan en localizaciones o emplazamientos concretos. En cualquiera de estos casos, el conflicto es recordado como una constante que, por la invisibilidad de factores estructurales o por la reiteración en unos emplazamientos específicos, se erige como un rasgo inveterado de determinadas sociedades o de ciertos grupos sociales que se mantiene sin mayores modificaciones en el transcurso del tiempo.

Debates de la memoria

Debates de la memoria

Los debates sobre política pública de memoria que se incluyen en este libro tienen la virtud de recoger aportes de algunas de las organizaciones de víctimas de mayor iniciativa nacional en la última década. Con la aprobación de la Ley 1448/06/2011 se le dio un impulso sin precedentes a la formulación de una política sobre la memoria histórica en Colombia y si se repasan aportes como los que hacen en esta publicación, el Movice, Asfaddes, Reiniciar, H.I.J.O.S, Asfamipaz o País Libre, se llega rápidamente a la conclusión de que mucho de lo reclamado por las organizaciones de víctimas se está abriendo camino en la búsqueda de garantizar los derechos a la memoria histórica, la verdad y la reparación integral. Los vacíos en las políticas pueden también identificarse desde las exigencias de estas organizaciones y su contraste con los desarrollos actuales. 

El proceso participativo de construcción de una política de memoria en el Distrito Capital se enriqueció en particular por el acumulado de las organizaciones de víctimas, no solo con documentación de casos y testimonios o con sus espacios de construcción de memorias, sino con sus reflexiones sobre las 1  cuestiones clave de la discusión nacional e internacional sobre el sentido de la memoria histórica.

Ese diálogo sobre la memoria en la política pública ha contado con muchos interlocutores. Durante estos últimos años, se han multiplicado también las contribuciones realizadas desde la academia, el periodismo y el arte. 

Una muestra de esas contribuciones ha sido acogida por el Centro de Memoria y Paz en los tres libros publicados conjuntamente con el grupo de memoria del Instituto de Paz de la Universidad Distrital, Ipazud, y en la compilación de más de 40 ejercicios de periodismo en construcción de memoria, entregados por Medios para la Paz en el Concurso Nacional de Periodismo y Memoria. Las exposiciones en el MAMBO, en el Museo Nacional y en varias universidades, se articularon con varias decenas de centros de estudio con los cuales se propiciaron intercambios en lenguaje artístico.