cmpr (14)

La visita guiada es acompañada por una-un profesional del CMPR quien recorrerá con el grupo (máximo 40 personas) los lugares más representativos y se activarán por medio de historias, preguntas y herramientas pedagógicas

Para programarla se debe realizar la solicitud diligenciando el siguiente formulario:

 

cmpr (15)

(niños y niñas entre los 6 y 12 años o estudiantes en formación que tengan interés particular por el quehacer de la sala) 

Esta visita tiene un enfoque diferencial que reconoce los intereses de los niños y niñas, por lo cual está compuesta de un recorrido corto por las instalaciones del CMPR y un taller pedagógico / artístico que busca generar reflexión sobre los ejes de trabajo determinados en las metodologías que se tienen para la sala y la población infantil. Estas actividades tienen una duración de 2 horas y se realizan máximo con 40 niños y niñas.  

La visita enfocada a estudiantes en formación con interés en construcción de memoria y paz con los niños y niñas consiste en un recorrido y socialización del lineamiento de la Sala Camino a Casa, así como de las metodologías creadas. Este espacio tiene una duración de una hora y media con capacidad para 30 personas. Para programarla se debe realizar la solicitud diligenciando el siguiente formulario: 

cmpr (16)

Este recurso le permitirá tener un conocimiento general de las instalaciones del CMPR por medio del material audiovisual y fotográfico que lo compone, Allí podrá reconocer algunos relatos, aprendizajes y narrativas de diversos hechos que han marcado la historia social y política de nuestro país.

Para utilizar este mapa, haga clic en el siguiente botón, allí se abrirá otra pestaña y deberá seleccionar el lugar que quiere conocer dando clic sobre cada número.

En dado caso que usted requiera una guía para la visita virtual, es necesario que registre la solicitud y marque el campo de visita guiada virtual en el siguiente formulario:

Encuéntrala como CMPR
Encuèntrala como CMPR
Encuéntrala como CMPR
Encuèntrala como CMPR